martes, 4 de noviembre de 2014
PAUTAS PARA HABLAR EN RADIO
En radio, al realizarse programas en vivo, es muy común escuchar ciertos detalles o errores tanto de sonido, como de efectos, pero se hace mucho más evidente los errores por parte de los locutores al momento de presentar un acontecimiento o narrar algo. Esto tiene diversos motivos:
-Estrés
-Falta de respiración
-Vocalizar
-Pánico al micrófono
-Perdida de interés y credibilidad
-Mala improvisación
Los que como practicantes inician sus labores de locución, se les hace más común caer en este tipo de errores, por lo cual se recomiendo tener diversas formas para romper con estos miedos al momento de hablar para una audiencia:
1. Relajarse ya que es un trabajo de uso de la voz y la voz convence, no impone.
2. Leer el texto e improvisar adecuadamente en caso de ser necesario.
3. Practicar mirándose a un espejo que tal habla y grabando su voz para corregir faltas de en el vocalizar.
4. Tomar agua tibia y calentar la voz antes de entrar a cabina.
5. Practicar respiración del diafragma.
Con estas pautas para hablar en radio, se puede poco a poco ir perfeccionando y así lograr una voz fluida y con fuerza.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

Excelentes consejos que debemos poner en práctica, si realmente queremos hacer un trabajo pulcro en radio. Una buena voz y un excelente manejo de los recursos y del conocimiento, hace a un buen locutor, ya que el que se pierde, aburre.
ResponderBorrares imprescindible tener claro estos tips, ya que son generadores de una voz mas agradable y de una fluidez propia de una profesional de la radio.
ResponderBorrarExcelentes consejos. Hacer radio es un arte
ResponderBorrar