martes, 4 de noviembre de 2014

LA RADIO EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL TRANSMEDIA


La comunicación de alcance mayor y que rompe barreras tradicionales de información, o llamada "Transmedia", es una comunicación que ha surgido desde el auge del internet como herramienta de acceso globalizado de cadenas de medios para transmisión mundial.

La radio, claramente, también ha entrado en la Transmedia con el fin de no solo estar en las emisoras locales, sino llegar a quienes deseen oír su programación. Por esto, diversas radios comunitarias hacen convenios en los que se transmiten los programas en cada emisora y así se da una conexión de ideales con un fin.

La radio en la Transmedia ha tenido un desarrollo positivo conforme a como estaba pensado, ya que con esta plataforma, personas que solían escuchar programas y por motivos diferentes dejaron la zona o región, pueden seguir estando al tanto de lo que acontece mediante las páginas web y hasta medios audiovisuales.


7 comentarios:

  1. es muy bueno que la transmedia le permita a las personas que por motivos diferentes dejaron la región, pueden seguir estando al tanto de lo que acontece mediante las páginas web.

    ResponderBorrar
  2. Ha sido uno de los más grandes avances, porque estamos totalmente de acuerdo con que es una necesidad, poder tener las radios locales, en otras partes del país e incluso del mundo.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Siempre a favor del avance pero hay que mirar que no se de en detrimento de otros medios. Aunque siempre es bueno globalizar cada vez más la información.

    ResponderBorrar
  5. La webradio es la evolución tecnológica de la transmedia, que se presenta así como un potencial que resulta de las características comunicacionales diferenciadoras típicas de la radio:
    ubicación, simplicidad, flexibilidad, permitiendo que la audiencia pueda sintonizar su emisora de preferencia, sin importa el lugar donde se encuentre.

    ResponderBorrar
  6. La maravillosa oportunidad de hacer radio aquí, y que te escuchen en el mundo.

    ResponderBorrar
  7. Globalización. Es tanto bueno como malo, bueno por el alcance que puede tener. Malo por las mismas razones, ya que en países como el nuestro, no se cuida en contenido de la radio y eso la mayoria de las veces solo da una imagen burda del país y de sus habitantes

    ResponderBorrar